Castillo de los calatravos
El castillo está situado en la llamada loma de Pui Pinos. Al recinto se accede por un arco medieval de medio punto con disposición en recodo de herencia musulmana. Las dependencias más antiguas, Capilla, atrio y claustro, se fechan sobre el año 1200, en estilo románico de transición al gótico, y fueron llevadas a cabo por la orden Militar de Calatrava tras la donación de la antigua fortaleza de Alcañiz a dicha orden.
La torre del Homenaje se construye ya en el XIV sobre el atrio. Podemos ver bellas portadas de estilo románico y cisterciense como la de acceso a la capilla o la del claustro. La capilla se cubre con bóveda de medio cañón apuntada y alberga el sepulcro renacentista de Don Juan de Lanuza, comendador de la orden en el siglo XVI, realizado por Damián Forment, uno de los mayores exponentes de la escultura renacentista de la Corona de Aragón.
En sus dependencias se desarrollan una serie de pinturas fechadas desde finales del siglo XIII has ta la segunda mitad del siglo XIV de estilo gótico lineal o franco- gótico, con temática religiosa y civil de escenas caballerescas e históricas relativas a las campañas de Jaime I en Valencia.
A lo largo del tiempo ha sufrido varias transformaciones entre las que destaca la remodelación de la zona sur llevada a cabo en el siglo XVIII por el Infante Felipe de Borbón.
VISITAS: Reservar en la oficina de turismo (978 83 12 13 o turismo@alcaniz.es).