Torre gótica
Esta torre campanario es el único vestigio que queda del antiguo templo gótico que se levantaba en parte del solar que hoy ocupa la fábrica barroca de la iglesia de Santa María la mayor. Su construcción se inició en el siglo XIV, pero fue interrumpida por la peste negra de 1348, de manera que no fue concluida hasta bien entrado el siglo XV.
Aunque por fuera se aprecian perfectamente cinco cuerpos, en su interior alberga cuatro pisos con sus correspondientes estancias: La planta baja o sala capitular de la antigua colegiata; la planta primera o sala del reloj; la planta segunda o sala de los ventanales; y la planta tercera o sala de las campanas. Coronando esta torre está la azotea, desde la que se pueden disfrutar seguramente las mejores vistas de Alcañiz y su entorno.
Además, es un espacio cargado de historia, relacionado con acontecimientos tan importantes como las Cortes de Aragón celebradas en la ciudad, o como la Concordia de Alcañiz. Todo ello -y mucho más- se explica en las visitas guiadas de este monumento que hacemos desde la Oficina de Turismo municipal.
HORARIOS DE VISITA: Cambian según la estación del año en que nos encontremos. Lo mejor es llamar a la Oficina de Turismo para concertar la visita (978 83 12 13).