La Estanca de Alcañiz
Este embalse se sitúa a 4 km. de Alcañiz, dirección Zaragoza, en la partida llamada Las Margaritas forma una hoya natural de unos 6 km. que mediante un canal de 25 km. recibe las aguas del río Guadalope. Embalsa 11 millones de metros cúbicos. Desaparecidos sus bosques y cañaverales, fue repoblado de pinos, y hoy es uno de los paisajes más bonitos de Alcañiz y uno de los favoritos de los alcañizanos.
Las Saladas
Hoyas, cubetas o pequeñas cuencas cerradas que se llenan de agua en las épocas de lluvia. Las lagunas saladas de Alcañiz son un conjunto de unas 30 cubetas donde se alternan los cultivos de secano y cabezos con vegetación de matorral. En este tipo de cuencas, el agua fluye subterránea desde las zonas de recarga perimetrales hacia el centro de la cubeta. El agua se pierde únicamente por evaporación, por lo que las sales se concentran en las lagunas, las cuales reciben el nombre popular de saladas, por el que se las ha acabado conociendo.La salada de mayor tamaño es la salada Grande con más de 1 km. cuadrado desuperficie. Se sitúa próxima a la Estanca y contiene agua buena parte del año. La fuerte evaporación causada por el cierzo o el calor del verano provocan la ascensión de las sales disueltas que se depositan en las orillas.
Riberas del rio Guadalope
Interesante parque fluvial ya recuperado en las márgenes del Guadalope a su paso por la ciudad, con senderos y agradables paseos en la ribera. El Guadalope atraviesa todo un sector del Maestrazgo y poco antes de entrar en el Bajo Aragón recibe su principal afluente, el Bergantes, procedente de tierras de Morella.