Casa consistorial – Ayuntamiento
El Ayuntamiento alcañizano, obra del siglo XVI, se inspira en los modelos renacentistas italianos. Se alza formando ángulo con la Lonja, en la plaza de España. Su fachada principal, en piedra sillar, consta de tres plantas, separadas por entablamentos remarcando la horizontalidad de la fachada. El acceso al zaguán del Ayuntamiento se realiza por un arco de medio punto flanqueado por columnas toscanas y a ambos lados dos ventanas adinteladas marcando la simetría del edificio. A la planta noble se abren ventanas flanqueadas por columnas jónicas coronadas por frontones triangulares. La ventana central se cerró en el siglo XVIII para albergar el escudo barroco de la localidad. El edificio se corona con la típica galería de arcos de medio punto aragonesa.
Lonja gótica
La lonja, se encuentra igualmente en la plaza de España, es un magnífico resto de arquitectura civil gótica. Se realiza en el siglo XV y es un trasunto de las “loggias” italianas cuatrocentistas. Consta de tres esbeltos arcos apuntados, dos de los cuales tienen su intradós decorado con arquillos lobulados y está rematada por arquería corrida del siglo XVI y gran alero con lunetos del siglo XVIII.